  | 
            
            Group21Plus
  
          PRESENTACION
  
         
Unidad en diversidad
  
La exposición multidisciplinar que pueden contemplar estos días en Casa do Brasil de Madrid agrupa a artistas de diferentes
países y continentes. En este sentido comentarles que todo empezó cuando conecté con Alberto Cerritos a través de internet.  
A veces se conoce a una persona sin necesidad de verle sino de entenderse con su ser. Es más importante ser que hacer, 
porque siendo se hace y al revés es muy difícil. Pero... más que complejo, es preocupante, dado que si se hace pero no se 
es, corremos el riesgo de no ser pero hacer siendo máquinas en lugar de personas. En el mundo occidental la superproducción 
actual nos lleva hacia el camino del hacer, pero hay que volver aprender a ser animistas, a extasiarse uno con la 
naturaleza, a bucear en el corazón del universo de la propia pléyade de sustantivos recursos energéticos que surgen 
de nuestro yo interno. Hay un mundo de formas, existe la tecnología, pero, la verdad de todo no se halla en la forma 
sino en el fondo. Si sacrificamos el interior solo viviremos a nivel corporal y la biología se apoderará de nosotros, 
nos haremos verdaderamente mortales. Estamos en unos momentos de iluminación constante, en los que pronto se dará a 
conocer la existencia científica del alma. Por lo tanto tenemos que estar vigilantes, ser coherentes y buscar el 
equilibrio, sin dejarnos llevar por las leyes del mercado, que son limitadas.
  
Volviendo a nuestra relación entre Alberto, salvadoreño canadiense y yo, catalán y español, residente en Madrid, 
ciudadano del mundo y de mi propio interior, nuestra implicación personal comenzó al conectarnos a través de nuestros 
escritos, cruzándonos opiniones de muy diverso signo. Ha sido una relación fructífera en todos los sentidos, dado que 
no solo hemos profundizado en el ámbito artístico sino también humano. En una situación como la actual, en la que 
confluyen diversos cambios a todos los niveles, es fundamental que gentes de diversos continentes hablen los mismos 
lenguajes en el ser antes que en el hacer. Tras una estadía en China de Alberto, se gestó la idea de la exposición 
en España, propuesta que le hice al calor de la Era de Acuario, era universal y de cambio espiritual.
   
Los artistas que están presentes en dicha muestra, creadores multidisciplinares, escultores, pero también artistas 
completos, dado que, algunos de ellos, son también creadores de net.art, arte digital, pintores, muralistas, 
escritores, críticos, poetas y ensayistas, además de dedicarse a la docencia. Se trata de un conjunto de creadores 
absolutamente dispar, en el que confluyen desde posiciones expresionistas, con el Dimensionalismo, el Eco Global Arte, 
el Ciber Arte, el Complex Arte y las nuevas teorías mundialistas sustentadas por Alberto Cerritos basadas en la dinámica 
surreal del subconsciente y su contextualización en un mundo de ciber-máquinas, de dominios punto com, de arte 
electrónico y de renovación de energías espirituales.  En este caso Francisca Blázquez con su Dimensionalismo bucea y 
nos devuelve a todos a la necesidad de ser, siendo de tal manera, que no nos queda más remedio que volver al interior 
de nuestro corazón, mente y alma, para conectarnos con los siete rayos de nuestro universo. También contemplarán 
propuestas realistas, enmarcadas dentro de un contexto contemporáneo, además de discursos abstractos, conceptuales y 
matéricos. Unidad en diversidad, dentro de una concepción artística libre, en la que predomina la singularidad, al 
margen del dictado del mercado, aunque sus obras se vendan en él. Hay muchos mundos pero están en nosotros, porque 
todo lo que existe es producto de nuestro interior. De ahí que la luz nos inunde a todos con su fuerza, iluminándonos 
de distinta forma. Somos espejos distintos que reflejamos la misma verdad, pero contada de diferente forma.
  
Joan Lluís Montané    
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte     
  
   | 
 |