  | 
              | 
            JOAN LLUIS MONTANE,  
              CRITICO DE ARTE | 
            
  | 
           
         
        
        
           
  
  | 
            
            VITTORIO AMADIO
  
          La creación es un acto de amor sublime...
  
         
'La creación es un acto de amor sublime, entendida como trabajo y como actitud ante la vida. 
Pintar, esculpir, realizar joyas, afrontar el grabado o dibujar forman parte de la idiosincrasia 
habitual que me define'.
  
Vive como un verdadero renacentista en su castillo-fundación de Ascoli Piceno. Vittorio es un 
creador italiano que vive para el arte de forma constante, en cada momento de su existencia.  
Cuando lo vas a visitar te recibe siempre con una nueva serie de obra pictórica planteada en 
las paredes de su castillo donde habita. Pero su capacidad de sorprendernos no acaba aquí, sino 
que también te muestra los grabados que está realizando o las joyas que se le han ocurrido. 
Para este creador italiano la palabra arte es como definir su existencia. El arte es algo más 
que creación, transmutándose en vivencia, verdadera alquimia, para un ser que se introduce en 
los misterios del más allá, de la meditación y de los espíritus. Hombre prolífico, con más de 
50.000 obras en su haber, repartidas entre América y Europa fundamentalmente, nace en 1934 en 
Castel di Lama, provincia de Ascoli Piceno. Es un artista amante de los viajes y la aventura.
  
 'Emigro desde muy joven a Venezuela, donde trabajo en la industria petrolera, pero, a la vez, 
llevo a cabo mi producción artística, especialmente a partir de 1953, empleando formas 
plásticas realizadas con materiales ferrosos y acero inoxidable. En la mitad de los sesenta 
vuelvo a Italia, dedicándose en exclusiva a la escultura (piedra y madera) y la pintura.  
Siempre me ha gustado viajar, debido a mi espíritu inquieto, de ahí que visite y habite en 
Canadá, Estados Unidos y Sudamérica. En Venezuela entro en contacto con la fenomenología 
parapsicológica, interrelacionándola con aspectos de mi personalidad. Poco a poco me voy dando 
a conocer también por toda Europa, especialmente en Italia, Francia, Bélgica y Alemania, 
concentrándome en Ascoli Piceno para desarrollar mi producción para diversas galerías de todo el 
mundo. Más tarde, a través del crítico Joan Lluís Montané, contacto con el circuito de 
galerías, exponiendo en diferentes ciudades de España'.  Se interesa por la joyería y la 
medallística, además de trabajar arduamente en xilografía, grabado y litografía. Su concepto 
del arte es diverso, multidisciplinar, entendiéndolo como un todo, de ahí que pruebe en todas 
las disciplinar plásticas, para absorber conocimientos, profundizando en las particularidades 
de cada especialidad, enriqueciéndose, para luego adquirir experiencia y aplicarla. Su obra 
pictórica es expresionista abstracta, oscilando desde el gesto a la configuración zonal en la 
que el trabajo de la espátula domina en un contexto de alta intensidad cromática.
   ' El 
movimiento, la presencia de la dinamicidad, la fuerza del momento pictórico, en el que se 
concentra todo el sentimiento, es fundamental para entender mi pintura. Se trata de expresar, 
empleando casi siempre, el acrílico sobre tela, la sinergia y configuración centrípeta del 
color, la búsqueda del contraste y la persistencia del espacio. Aunque domino la expresividad, 
el uso de la paleta contundente, la presencia de rojos y negros, amarillos, verdes y azules, mi 
creación es, ante todo, sensible, tiene la potencia de lo  efímero y posee una verdadera 
simbiosis con el más allá. Hay un diálogo entre el mundo aparente de formas, la expresión
directa del color y el misterio, la magia que encierra mi producción. En la forma, en la 
intensidad del color, se puede leer entrelíneas, para constatar la presencia, por alusiones más 
o menos vagas o formales, de aquellos seres que pululan en otras dimensiones y que buscan el 
contacto con la realidad aparente en la que nos movemos nosotros. Aunque no pretendo mostrar la
verdadera naturaleza de los espíritus, los respeto y considero como parte integrante de un 
mundo que está próximo a nosotros, que no constatamos de forma directa, pero que existe'.
   Su 
producción de grabado está formada por un mundo de formas concretas, de personajes inventados y 
de abstracción, aunque caracterizada por la meticulosidad de lo representado, dado que no busca 
el símbolo ni la expresión sino la descripción, que se traduce en caras, seres multiformes, con 
apariencia fantasmal, verdaderas ánimas que pululan en el espacio. Formas orgánicas, que 
configuran complejas madejas de personajes santos, inocentes, espirituales que fluctúan en 
iferentes conglomerados de seres, unos al lado de otros, como si fueran auténticas colonias 
otadas de movimiento. 'Con la obra gráfica empleo personajes inventados, que surgen del más 
allá o son de aquí, pero que ninguno de ellos son reales, sino más bien producto de mi mente, 
que va desgranando la existencia de seres inquietantes, de esencias que se transmutan, de 
personajes individuales, cada uno de ellos representando una escena distinta en un todo 
hilvanado.'
  
Joyería primitivista y medallística abstracta y figurativa.
  
Trabaja en el tas de joyero plata, latón, alpaca y otros metales directamente, empleando el 
buril y los instrumentos de dicha disciplina. Elabora una joyería caracterizada por su 
primitivismo, su adscripción histórica, su afán por la abstracción, dando a conocer sus 
xtraños personajes producidos en su obra gráfica, representándolos también en joyería o las 
lucubraciones matéricas  y su interés por los signos y los iconismos de diferentes épocas. De la
 misma forma su medallística también se encuentra en una situación parecida, dado que ambas 
parten de unos parámetros más o menos idénticos, aunque sus medallas son más primitivas, poseen
un interés por la historia desmesurado, como si surgieran del tiempo remoto. Esta 
particularidad, asimismo, la constatamos en su escultura, en la que trabaja bronce y piedra de 
diverso tipo y procedencia. Su interés estriba en el trabajo directo del metal, enfrentándose a 
sus características, poniendo todo su intención, además, en el concepto.
   
Su escultura es densa, voluminosa, pero presentando un gran trabajo de las texturas, oscilando 
de la más pura abstracción hasta figuraciones y rostros de personajes inventados o reales. Hay 
un dominio de la tridimensión, y para ello hurga en la procedencia africana, en las tribus 
americanas, en el ancestro común mundialista, que es la expresión directa del arte surgido a 
partir de la necesidad de emplear y dar a conocer las escenas cotidianas. En el concepto de 
elaboración de su obra existe un gran trasfondo histórico, un bucear por el pasado, para 
ncontrar las explicaciones más pertinentes de este presente que no se define a sí mismo. De ahí 
que trabaje de forma constante en su fundación-castillo, lugar en el que hay capacidad para la 
creación en todas sus disciplinas, pero, también, para hallar la verdadera simbiosis de la 
propia multidisciplinariedad. 'La creación artística es evidente, surge de la necesidad del 
subconsciente, de la permisibilidad del consciente, de las ansias de mostrar mi mundo de 
anhelos. La obra de arte posee, en este aspecto, un componente especialmente sugerente de 
introspección, de fabulación y de consistencia.
   
Abogo por la elaboración artesana, por el dominio de los instrumentos de las disciplinas que 
abordo, haciendo hincapié en el trabajo de las texturas, en los relieves, buscando la 
expresividad abstracta pero también las referencias. El arte es universal, supera las 
limitaciones de los tendenciosos y va más allá de los puristas. No se puede separar arte y 
artesanía, siempre que esta última esté al servicio de la libre creación y no copie. El arte, 
los instrumentos y el proceso de realización es artesano, aunque las formas y las temáticas, el 
modo en que se concibe y desarrolla la idea no lo sean. En un mundo avanzado y tecnológico lo 
fundamental es la forma con que se acomete la propia creación'.
  
El artista italiano mezcla la abstracción, siempre presente y gestual., con uso constante de la
 espátula en su pintura, con la simbiosis biológica, con la esencia de lo orgánico en escultura. 
De ahí que se vislumbren seres, hombres y mujeres, vivos y entre dos mundos en escultura y en 
grabado, colocados a la manera totemista africana o bien dentro de los parámetros del arte 
occidental contemporáneo. De la amalgama de bios a la sensibilidad del bucear en el espacio de 
seres que son transparencias, que constituyen el afán por ir hacia las entrañas del misterio y 
descubrirlo.
  
Joan Lluís Montané 
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte
 
 
   | 
 |   
        
          |