  | 
              | 
            JOAN LLUIS MONTANE,  
              CRITICO DE ARTE | 
            
  | 
           
         
        
        
           
  
  | 
            
            ALBERTO CERRITOS
  
          De lo simbólico en la paráfrasis..
  
         
La obra de Alberto Cerritos presenta una simbiosis entre la simbología de lo durmiente y la 
premura de lo expresivo en un contexto donde no existe la iconicidad aleatoria. Por este motivo 
su obra se basa en series temáticas que poseen un hilo de continuidad elaborado, aunque cada una 
de ellas tiene su propia idiosincrasia. En consecuencia existen obras más psicológicas y otras 
más estructuradas, dentro de una paráfrasis en la que todo posee un significado simbólico. 
No hay elementos extraños en su obra, sino piezas y fragmentos de una misma composición que son 
complementarios.
  
Unas veces roza lo abstracto como centro y en otras exhibe la importancia icónica, dentro de la 
pixelación electromagnética del cromatismo. Elaboración cromática, fragmentación de zonas 
frontales, que beben sus estructuras en circuitos de elementos que se exhiben como resultado de 
su elementalidad. Hay una divina providencia que se cuestiona en el sentido de establecer un 
lenguaje artístico que es elaborado en sí mismo y alcanza los límites de lo parafrásico en el 
eclecticismo de lo cuántico. Por este motivo la creación de Alberto Cerritos resuelve su 
existencia a partir de las claves que configuran el extraño poder de lo enigmático entendido 
como naturalidad en la zona de la zozobra.
  
Poética del color, en la fragmentación de la composición, en lo predilecto del caso de lo 
elemental considerado como indispensable para introducirnos en las claves de lo real. De ahí 
que su creación tenga su propia configuración como ente organizado y casi aislacionista con 
respecto a otras actitudes artísticas.
   
El centro de atención de la obra de Alberto Cerritos descansa  en mostrarnos lo que tenemos que 
conocer, en la capacidad de ir imaginando sucesivamente, haciendo de lo evidente la clave para 
viajar más allá del gran enigma.
  
Joan Lluís Montané 
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte.
 
 
   | 
 |   
        
          |