INVITACION
  
 
J.L. VIEJO PALACIOS
  
 | 
            
  
GROUP 21 PLUS Intercambio Cultural Global
  
        
	
Intercambio Cultural con Alianza Hispánica, Madrid, España
  
CENTRO EXPERIMENTAL ARTE Y PENSAMIENTO SEDE DE LA FUNDACION ALIANZA HISPANICA 
MADRID, PRESIDENTA Y ORGANIZADORA GLORIA SOLAS. C/San Pedro 22- Madrid, INAUGURACION A 
LAS 19:30 horas, 14 DE JULIO AL 26 DE JULIO,2006.
  
LA EXPOSICION DEVENDRA ITINERANTE DE  UNA DURACION DE UN AÑO POR LOS MAS IMPORTANTES 
MUSEOS Y CASTILLOS DE MADRID.
  
LA EXPOSICIÓN SE HACE BAJO LOS AUSPICIOS DE:
  
-Fundacion Alianza Hispanica de Madrid, España
  
Alianza Hispanica 
PRESIDENTA SRA. DÑA. GLORIA SOLAS 
  
"Alianza Hispánica" tiene su sede internacional en Madrid. Está ubicada en la calle San 
Pedro, # 22 . Su presidenta en España es Dña. Gloria Solas Gaspar, que cuenta con la 
colaboración de distintas secciones.
   
Nuestra organización, sín ánimo de lucro, se rige según la Ley de Fundaciones en España, 
y está registrada oficialmente en el Ministerio del Interior con fecha 25 de junio 2004 
(Resolución BOE 10 8/2004). Entre sus funciones se encuentran la realización de cursos de 
español para extranjeros, congresos, conciertos, tertulias, recitales, exposiciones de arte.
  
ORÍGENES DE LA FUNDACIÓN ALIANZA HISPÁNICA
  
En 1992 se crea la Asociación BE-ART, asociación sín ánimo de lucro, cuya presentación fue 
en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. con los mismos objetivos que la Fundación y que 
posteriormente en 1998 dará orígen a la asociación Alianza Hispánica. Muchos de los 
colaboradores llevan trabajando desde sus comienzos con diferentes actividades, dentro 
del campo de las artes y las letras. Entre sus colaboradores se encuentra el profesor 
Ramiro Lagos, miembro honorífico de Alianza Hispánica en España.
   
Cuando el profesor Lagos, de orígen colombiano, comenzó su labor docente en 1965, en la 
Universidad de Carolina del Norte, su interés se centró en los Programas de Estudios 
Hispanoamericanos, en el Departamento de Lenguas Romances de dicha Universidad. 
Ramiro Lagos, "hispanista de tiempo completo", como él mismo se define, también participó 
activamente en el Comité de Estudios Latinoamericanos como Director de Programas de Estudios 
Hispánicos en México, Colombia y España.. Su intensa actividad en el campo del hispanismo, 
lo llevó a vincular a los hispanohablantes y a los estudiantes norteamericanos de 
Greensboro con las actividades extracurriculares de la Universidad, en actos coordinados 
por el Club de Español Universitario.
   
Se organizaron semanas que incluían conferencias de cultura hispánica, y actos festivos 
autóctonos. Dentro de la "Semana Hispánica", se autorizaron clases abiertas al público, 
y se editó un folleto titulado Eco Latino. Además, durante varios años se mantuvo en 
sitios públicos La hora social, una tertulia informal sobre asuntos e intereses para 
la comunidad hispánica. Todo esto hizo que el Prof. Ramiro Lagos pensara en fundar 
la Alianza Hispánica, ya que si en la Universidad de Carolina funcionaba otra 
organización similar con el nombre de "Alianza Francesa", la nuestra era necesaria 
por el progresivo aumento de la comunidad hispánica, no sólo en Greensboro sino en 
todo el Estado de Carolina del Norte. Por todo ello decidió fundar la asociación 
Alianza Hispánica de Carolina del Norte, en el año 1992.
  
En un viaje a España conoció por casualidad la existencia de las actividades de la 
Asociación BE-ART, cuyos fines y objetivos eran muy similares a los de su asociación. 
Fruto de la amistad surgida entre el profesor Lagos y los fundadores de BE- ART, se 
decidió cambiar el nombre por el de Alianza Hispánica, más acorde con los fines de 
promover y divulgar la cultura hispana. En un gesto de reconocimiento a su labor, 
como profesor, escritor, poeta etc..., y como símbolo de hermanamiento, se le nombró
miembro honorífico de la Asociación Alianza Hispánica Española y posteriormente 
fundación Alianza Hispánica.
  
La Fundación Alianza Hispánica, se rige por la ley de Fundaciones del Ministerio de 
Cultura y tiene su depósito legal en la Banca Juan March. Y cuya Resolución 
favorable fué publicada en el B.O.E de 10 de Agosto de 2004.
  
A lo largo de estos años, se ha colaborado con diferentes entidades oficiales, en sus 
actividades dentro de la organización y logística. Entre ellas se cuenta con:
Círculo de Bellas Artes de Madrid, Museo de América, Casa de América, Ateneo de Madrid, 
Fundación la ONCE, Embajadas Iberoamericanas, Universidad de Alcalá, 
Universidad Castilla la Mancha, Junta de Andalucía, Patrimonio Artístico Nacional, 
y varios Museos en España y América, AECI (agencia de cooperación internacional), 
Comunidad Europea, CEPU (centro europeo de preparación universitaria),Teatros en 
España e Iberoamérica, Fundación Altadis, así como varias entidades privadas.
  
La Fundación Alianza Hispánica está en la mejor disposición 
de ofrecer la experiencia en su haber para fomentar la cultura y el arte a entidades privadas 
y públicas, cuyos objetivos sean afines.  
  
 
  
    | 
 |